MORENA inhabilita a 36 de sus diputados por avalar refrendo de placas en EdoMex
Written by Samara on 22 mayo, 2019
Luego de la polémica que se generó que diputados de MORENA dieran su voto para avalar el refrendo de placas en el Estado de México, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena resolvió inhabilitar de sus derechos partidarios por seis meses, lo que significa que no podrán ser candidatos o integrantes de los órganos internos de dirección, a 32 de sus 36 diputados en el Congreso en EdoMex, por avalar el incremento de 17% al refrendo vehicular para 2019.
Los legisladores a los que aplicará la primera sanción, contada a partir de la notificación, son: Maurilio Hernández, Valentín González, Gabriel Gutiérrez Cureño, Gerardo Ulloa, Tanech Sánchez, Faustino de la Cruz, Max Correa, Mariana Uribe, Azucena Cisneros, Karina Labastida, Liliana Gollás y Mónica Álvarez Nemer, Benigno Martínez, Rosario Elizalde, Rosa María Zetina, Bryan Tinoco, Alfredo González, María de Jesús Galicia, Juan Pablo Villagómez, Julio Hernández, Anais Burgos, Emiliano Aguirre, Margarito González, Adrián Galicia, Nancy Nápoles, Violeta Nova, Berenice Medrano, Camilo Murillo, Jorge García y Xóchitl Flores.
Cabe destacar que al diputado Nazario Gutiérrez, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, la sanción será del doble, es decir, o sea de 12 meses, porque primero se había comprometido a la desaparición del impuesto sobre tenencia vehicular; después se retractó y adicionalmente avaló el aumento al refrendo.
Los militantes denunciantes vieron esta votación como una violación a los documentos básicos del partido que comprometen no aumentar impuestos.
Fuente: sinlinea.mx
Emilia Valle On 28 marzo, 2020 at
Diputados de Morena en el Edomex, sancionador por avalar el refrendo vehicular. Foto: Facebook Diputados Morena Edomex TOLUCA, Edomex. (apro).- La Comision Nacional de Honestidad y Justicia de Morena resolvio inhabilitar de sus derechos partidarios (por lo que tampoco podran ser candidatos o integrantes de los organos internos de direccion) durante un periodo de seis meses, a 32 de sus 36 diputados en el Congreso mexiquense, por avalar el incremento de 17% al refrendo vehicular para 2019.